
El Servicio Meteolórogico anunció una nueva alerta ante la posibilidad de una reducción en la visibilidad por la presencia de humo en Capital federal, a causa de la quema de patizales en las Islas del Delta.
Ahora digo, no tengo nada contra los medios (claro que no, dentro de algunos años seguramente formaré parte de ellos) pero muchas veces la presencia de una noticia, en este caso la posible alerta meteorológica, se la usa para tapar el verdadero conflicto de fondo.
(Yo no soy partidaria de ningun grupo político, pero el gobierno y los cabecillas del campo siguen con las negociaciones pero sin ningun acuerdo a la vista y nuestra queridisima Cristina Kirchner anda viajando por todo el mundo queriendo resolver problemas que no son suyos. Cristina aca tenes trabajo pendiente, no te olvides.)
Ahora si volviendo con lo del humo. Si hubiera creado este Blog hace una semana atras seguramente habria por aca rondando una nota de lo sofocante que fue vivir en plena capital con el humo asfixciante y de todas las consecuencias que trae inhalarlo. Esta bien, ustedes diran, la quema de pastizales sigue y hay focos como los de Entre Rios que parecieran imposibles de apagar. Si, la situación es preocupante, pero hagamos un poco de memoria.
Origen de la técnica
La quema de pastizales es una técnica muy antigua del litoral del país, la cual era empleada por los indigenas para limpiar las zonas y para posteriormente destinarlas a la agricultura.
Muchachos estamos en el siglo 21, entremos en consciencia de que la quema indiscriminada y sin control de pastizales trae como consecuencia una destrucción parcial de la flora y la fauna de nuestra tierra argentina.
Por último me gustaria mostrarles un titulo del diario en internet de Rosario3.com
''Por fin...el humo llegó a Capital Federal''
Es que a nosotros los porteños no nos gusta ser menos.
Gisela Suarez Mermoz (Zizu)